5 prompts de IA que pueden mejorar tu Hoja de Vida

En un mundo laboral cada vez más automatizado, la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en una herramienta clave para destacar en procesos de selección. Según un informe de LinkedIn, el 37% de las empresas ya usan IA para filtrar hojas de vida mediante sistemas ATS, lo que permite ahorrar hasta un 20% del tiempo en tareas repetitivas.

Ante este escenario, la Universidad Europea ha desarrollado una guía con cinco prompts específicos que ayudan a optimizar currículums y aumentar las posibilidades de éxito. Estos prompts están diseñados para mejorar distintos aspectos del documento: desde redactar descripciones laborales más impactantes hasta adaptar el perfil profesional a vacantes específicas.

Por ejemplo, uno de los prompts sugiere cómo transformar tareas cotidianas en logros medibles para impresionar a reclutadores. Otro ayuda a identificar palabras clave relevantes para pasar filtros automatizados. Estas instrucciones permiten a los usuarios estructurar su información de manera clara, profesional y enfocada en resultados tangibles.

TE PUEDE INTERESAR: Niños y chatbots: el uso temprano de IA preocupa a expertos y educadores

Qué debes saber

  • Los sistemas ATS son utilizados por el 37% de las empresas para filtrar hojas de vida.
  • La IA puede ayudar a ahorrar hasta un 20% del tiempo en procesos repetitivos.
  • Los prompts están diseñados para mejorar descripciones laborales y resaltar habilidades clave.
  • Palabras clave adecuadas aumentan las posibilidades de pasar filtros automatizados.
  • Con la tasa de desempleo juvenil en Colombia situada en 15,3% entre abril y junio de 2025, según el DANE, diferenciarse es fundamental.
  • Herramientas como los prompts de IA ofrecen una alternativa práctica para mejorar las oportunidades laborales.
  • Expertos coinciden en que esta tecnología no solo optimiza hojas de vida, sino que también invita a los profesionales a reflexionar sobre su propuesta de valor en el mercado.

Prompts de IA para tu Hoja de Vida

  1. Para redactar una descripción de experiencia laboral más contundente. “Redacta una descripción profesional para resaltar los logros en mi experiencia como (tu cargo) en (nombre de la empresa), donde estuve a cargo de (principales responsabilidades). Enfócate en resultados medibles y usa un lenguaje formal pero claro.”
  2. Para destacar habilidades blandas de forma profesional. “Sugiere cinco maneras de describir habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo en un currículum, orientado a (indicar sector).”
  3. Para adaptar tu perfil profesional a una vacante específica. “Dame una versión mejorada de este resumen profesional para que se ajuste al perfil de (cargo al que postulas), con base en esta oferta de trabajo: (insertar texto de la vacante).”
  4. Para redactar logros medibles con impacto. “Ayúdame a transformar estas tareas en logros medibles para un reclutador: (enumerar las tareas principales que hiciste en tu empleo anterior).”
  5. Para identificar palabras clave relevantes del sector. “Analiza esta oferta de trabajo y extrae las 10 palabras clave más relevantes para incluir en un CV que pase filtros ATS (sistemas de seguimiento de candidatos): (inserta la descripción del trabajo).”

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Igor Omilaev en Unsplash.

Deja una respuesta