Meta estaría trabajando en la creación de un nuevo robot humanoide impulsado por inteligencia artificial (IA), lo que supone la próxima gran apuesta tecnológica de la compañía. El enfoque inicial del robot humanoide de la empresa de tecnología sería el de realizar tareas domésticas.
De acuerdo con Mark Gurman de Bloomberg, Meta destinará una significativa inversión en su categoría de robots futuristas que pueden actuar como humanos y ayudar con tareas físicas, y también formará un nuevo equipo dentro de su división de hardware Reality Labs para realizar el trabajo.
La compañía dio a conocer que el nuevo proyecto estará dirigido por Marc Whitten, ex director ejecutivo de la división de autos autónomos Cruise, de General Motors.
TE PUEDE INTERESAR: Colombia adopta un nuevo plan para regular la IA: ¿de qué se trata el Conpes?
Meta podría tener sus propios robots humanoides
- Según los informes, Meta planea hacer de las tareas domésticas el foco central del proyecto.
- Gurman dice que la firma de Cupertino ya cuenta con ‘equipos avanzados de investigación de IA dentro de su grupo más grande de aprendizaje automático centrado en el desarrollo de tecnologías robóticas’.
- Bloomberg enumera doblar la ropa, llevar vasos de agua, poner la vajilla en el lavavajillas y otras tareas domésticas como ejemplos.
- Las fuentes dicen que Meta ha discutido sus planes con el fabricante de robots humanoides con sede en California Figure AI, que puede contar con OpenAI, Nvidia, Microsoft, Intel y Jeff Bezos entre sus inversores.
- Un objetivo más de Meta será desarrollar herramientas para la seguridad de los robots, abordando posibles peligros como que la mano de una persona quede atrapada en un actuador o en otra parte de un robot humanoide.
- La filtración señala que Meta también se enfocará en atender posibles problemas relacionados con la electricidad, como la forma en que el robot se apaga o deja de funcionar a mitad de una tarea.
Foto: Gerd Altmann en Pixabay.