La tensión entre los gigantes tecnológicos y los medios de comunicación ha alcanzado un nuevo punto crítico. Penske Media Corporation (PMC), empresa matriz de Rolling Stone, The Hollywood Reporter y Variety, presentaron una demanda contra Google, acusando al buscador de perjudicar su modelo de negocio mediante el uso de AI Overviews, los resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Según la demanda, los resúmenes de IA ofrecen respuestas tan completas que los usuarios ya no sienten la necesidad de hacer clic en los enlaces originales. Esto ha provocado una caída significativa en el tráfico web y, por ende, en los ingresos por publicidad y enlaces afiliados. PMC afirma que sus ingresos por afiliación han disminuido más de un 33% en lo que va de 2025, y responsabiliza directamente a Google.
La empresa denuncia una situación sin salida: si bloquea a Google para que no indexe su contenido, desaparece de los resultados de búsqueda. Si permite el rastreo, alimenta un sistema que erosiona su negocio. En palabras de la demanda, esto equivale a ‘agregar combustible a un incendio que amenaza todo el negocio editorial de PMC’.
TE PUEDE INTERESAR: Snapdragon 8 Elite Gen 5: así es el nuevo procesador de Android
La defensa de Google
- El portavoz de Google, José Castañeda, respondió que los AI Overviews “hacen que la búsqueda sea más útil y que los usuarios la usen más”. Sin embargo, no ofreció datos concretos sobre el impacto en el tráfico hacia los medios.
- Google insiste en que los resúmenes abren nuevas oportunidades para descubrir contenido, pero los editores sostienen que están perdiendo visibilidad y relevancia.
Un conflicto que se extiende
- Penske Media no está sola. Empresas como Chegg, grupos de editores europeos y organizaciones como News/Media Alliance ya han denunciado prácticas similares.
- En paralelo, Microsoft y OpenAI enfrentan demandas del New York Times, Chicago Tribune y otros medios por el uso de contenido periodístico en el entrenamiento de sus modelos de IA.
- Incluso Perplexity AI ha sido demandada por Encyclopedia Britannica y Merriam-Webster, lo que evidencia una creciente resistencia de los creadores de contenido frente a lo que consideran una apropiación indebida de su trabajo.
Foto: Greg Bulla en Unsplash.