La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una herramienta exclusiva para adultos y profesionales. Según una reciente encuesta del Pew Research Center, uno de cada diez padres en Estados Unidos afirma que sus hijos, incluso desde los cinco años, ya han interactuado con chatbots como ChatGPT o Gemini de Google.
El estudio también revela que el 40% de los padres con hijos menores de 12 años reportan el uso frecuente de asistentes de voz como Alexa y Siri. Además, el 26% de los adolescentes estadounidenses entre 13 y 17 años admiten usar ChatGPT para tareas escolares, el doble que en 2023. Esta aceleración en la adopción plantea interrogantes sobre el impacto cognitivo, emocional y ético de la IA en el desarrollo infantil.
Expertos en educación y neurociencia advierten que el acceso temprano y sin restricciones a herramientas de IA puede afectar la forma en que los niños aprenden, resuelven problemas y desarrollan habilidades sociales. Un estudio conjunto de Microsoft y la Universidad Carnegie Mellon encontró que la dependencia excesiva de la IA puede debilitar las capacidades de pensamiento crítico y memoria.
TE PUEDE INTERESAR: Uso indebido de IA es un delito en Colombia: esto es lo que no debes hacer
Qué dice el estudio sobre el uso de chatbots de IA por niños
- Investigadores señalan que los chatbots pueden generar respuestas erróneas o engañosas con gran confianza, lo que expone a los niños a desinformación.
- Existe preocupación por la privacidad: los datos generados por menores podrían ser almacenados o perfilados por sistemas de IA sin supervisión adecuada.
- En respuesta a esta tendencia, empresas como Google y OpenAI han comenzado a desarrollar versiones infantiles de sus asistentes, como Gemini for Kids y ChatGPT for Kids, con filtros y controles parentales integrados. Estas iniciativas buscan ofrecer entornos más seguros, pero aún requieren una supervisión activa por parte de padres y educadores.
- La encuesta de Pew también revela que una cuarta parte de los maestros públicos en EE. UU. considera que el uso de IA en la educación K-12 hace más daño que bien.
Foto: AHMED HINDAWI en Unsplash.
