Microsoft lanzó una nueva función que alegrará a los usuarios de WhatsApp que aman usar la Inteligencia Artificial (IA). La compañía integró su asistente avanzado de IA Copilot, directamente en la aplicación de mensajería.
De acuerdo con la compañía, aseguró de priorizar la privacidad del usuario. Tendrás acceso a herramientas que te ayudarán a gestionar tu información personal y a controlar qué datos se comparten.
Además, Copilot no es solo para dispositivos móviles. Una vez que agregues el asistente a tu WhatsApp, también estará disponible en WhatsApp Web.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo bloquear un rostro para que no aparezcan en Google Photos Memories
Cómo instalar Copilot en WhatsApp
- Acceder a esta web desde tu celular o desde un equipo externo, como un computador.
- Si se ha accedido desde el móvil, pulsa en el botón que dice ‘Try it now’. Si es desde un dispositivo externo, escanea el código QR que aparece en la pantalla.
- En ambos casos se abrirá automáticamente WhatsApp.
- Ahora solo basta escribir en el chat para que Copilot se guarde en la lista de conversaciones recientes.
- También es necesario aceptar los términos para poder usar el servicio.
- De forma predeterminada, Copilot interactúa en inglés. Sin embargo, los usuarios pueden cambiar a su idioma preferido simplemente respondiendo en ese idioma o pidiéndole al asistente que se comunique en él.
Qué puedes hacer con Copilot en tu teléfono
Copilot en WhatsApp ofrece una amplia variedad de funciones que pueden mejorar la experiencia de uso. Con esta IA puedes:
- Hacer preguntas y recibir respuestas instantáneas, como si estuvieras interactuando con un asistente de búsqueda.
- Redactar mensajes complejos con facilidad, utilizando indicaciones simples.
- Generar imágenes a partir de texto, lo que amplía su funcionalidad más allá de la mera conversación.
- Obtener resúmenes de conversaciones largas o mensajes clave, lo que ahorra tiempo al navegar por chats extensos.
- Recibir sugerencias de contenido o incluso ideas para mensajes, dependiendo del contexto de la conversación.
Foto: Microsoft