La transformación digital y la evolución de las telecomunicaciones centraron la conservación en ‘Links 2025’, un evento que reunió expertos y ejecutivos del sector en la Riviera Maya, Mexico. Liberty Networks organizó este encuentro para analizar los retos y oportunidades en conectividad, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA).
Las discusiones abordaron el papel de la infraestructura en el desarrollo tecnológico de América Latina y el Caribe. Con más de 50.000 kilómetros de cable submarino y 17.000 kilómetros de redes terrestres, Liberty Networks facilitó el diálogo sobre cómo fortalecer el acceso a servicios digitales en la región.
Por otro lado, la computación cuántica, el crecimiento del 5G y la seguridad digital fueron algunos de los temas clave. En este contexto, ponentes de distintas áreas expusieron cómo estas tecnologías impactarán la industria y qué medidas deben tomarse para enfrentar los desafíos emergentes. Por eso, es crucial una estrategia que garantice su adopción segura.
TE PUEDE INTERESAR: MagBoom Mini: sonido magnético al alcance de tu iPhone | VIDEO
Perspectivas y desafíos en el sector hablados en Links 2025
- Ray Collins, vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia
- Corporativa de Liberty Latin America, destacó la importancia de adoptar tecnología para mejorar el desempeño empresarial.
- Paul D. Roberts, socio en Be Courageous Innovation y miembro de la Facultad de Innovación Exponencial y Cambio en Singularity University, explicó el impacto de la IA en la innovación y la aceleración de la potencia computacional.
- Mark Jackson, físico teórico y experto en computación
- cuántica, advirtió sobre los riesgos que la computación cuántica representa para la seguridad digital.
- Theresa Payton, ex Directora de Información de la Casa Blanca y experta global en seguridad digital, ciberdelitos y prevención de riesgos, presentó estrategias para mitigar amenazas cibernéticas en infraestructuras críticas.
- Mark Gallagher, uno de los mayores conocedores del mundo de la Fórmula 1, analizó el uso del big data y el aprendizaje automático para optimizar procesos.
- Roberta Jacobson, socia fundadora de Dinámica Americas, resaltó la necesidad de cooperación en la región para fortalecer la resiliencia frente a cambios geopolíticos.
Foto: Liberty Networks.