Apple escuchó a sus usuarios. En la cuarta beta de iOS 26.1 y macOS Tahoe 26.1, la compañía introdujo una mejora significativa en su lenguaje de diseño ‘Liquid Glass’, ese efecto translúcido que permite ver el fondo de pantalla detrás de menús, ventanas y botones. A partir de esta actualización, los usuarios podrán elegir entre dos estilos visuales: ‘transparente’ y ‘teñido’.
De acuerdo con la compañía, la opción ‘transparente’ mantiene el aspecto actual: elegante, vidrioso y difuso. Pero la nueva opción ‘teñido’ reduce la transparencia, aumenta el contraste y hace que los elementos de la interfaz —como botones, texto y menús— se destaquen con mayor claridad.
De acuerdo con el sitio web Digital Trends, esta modificación responde a solicitudes de usuarios que buscaban una experiencia más legible, especialmente en condiciones de luz intensa o para personas con sensibilidad visual.
TE PUEDE INTERESAR: Personaliza tu Android: cambia la fuente y dale un nuevo estilo
Quitar Liquid Glass es mas fácil en iOS 26.1
- Aunque existen algunos ajustes para reducir el efecto de Liquid Glass en el iPhone, Apple decidió implementar un nuevo botón para cambiar por completo las transparencias de Liquid Glass.
- Este nuevo botón está disponible en la beta 4 de iOS 26.1 y llegará a todos los usuarios cuando se lance la versión final.
- Entrando en Ajustes > Pantalla y brillo ahora nos encontramos con una nueva sección llamada Liquid Glass. Al entrar, podremos escoger entre dos tipos de estilo para Liquid Glass segun nuestros gustos:
- Traslúcido: es más transparente y permite ver lo que hay debajo.
- Tintado: atenta la opacidad y proporciona mayor contraste.
- Hay que tener en cuenta que este estilo se aplicará a todos los elementos de Liquid Glass: menús, notificaciones, carpetas, el dock, el Centro de control y también dentro de las apps que lo hayan implementado.
¿Qué más trae iOS 26.1?
La actualización también incluye:
- ‘Deslizar para detener’ en alarmas y temporizadores.
- Nuevos idiomas para Apple Intelligence.
- Rediseño del ícono de la app Apple TV.
- Mejoras en privacidad y ajustes de accesibilidad.
Foto: Apple.
