Así te avisará Meta si estás a punto de caer en una estafa por mensajería

Soramir Torres

, INTERNET

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Messenger y Facebook, anunció una serie de nuevas herramientas para combatir las estafas digitales que afectan a millones de usuarios en todo el mundo. 

Desde principios de 2025, la compañía detectó y desactivó cerca de 8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafa en países como Myanmar, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas. Además, eliminó más de 21.000 páginas falsas en Facebook que se hacían pasar por servicios de atención al cliente de empresas legítimas.

Meta recomienda a todos los usuarios activar claves de acceso para verificar su identidad rápidamente y utilizar la función Security Checkup para revisar configuraciones de seguridad, actualizar contraseñas y recibir recomendaciones personalizadas.

TE PUEDE INTERESAR: Spotify lanza función para seguir lugares y descubrir conciertos en tiempo real

WhatsApp: advertencias en tiempo real

  • Una de las novedades más destacadas es la incorporación de alertas en WhatsApp durante las videollamadas. 
  • Si un usuario intenta compartir pantalla con alguien que no está en su lista de contactos, la aplicación mostrará una advertencia clara: “Solo comparte tu pantalla con personas de confianza. 
  • Podrán ver todo lo que aparece en tu teléfono, incluyendo información bancaria.”
  • Esta medida busca frenar una táctica común entre estafadores, que inducen a sus víctimas a compartir pantalla para robar datos sensibles.

Messenger: IA contra mensajes sospechosos

  • En Messenger, Meta está probando un sistema de detección de estafas basado en inteligencia artificial. 
  • Cuando un usuario recibe un mensaje potencialmente fraudulento, aparecerá un aviso que permite reenviarlo a Meta para su análisis. 
  • Si se confirma que se trata de una estafa, el sistema mostrará señales comunes como:
    • Ofertas de trabajo que prometen dinero rápido.
    • Propuestas de empleo desde casa para tareas que no pueden realizarse remotamente.
    • Solicitudes de dinero o tarjetas de regalo.
  • Los usuarios también podrán bloquear y denunciar directamente a la cuenta sospechosa desde la misma ventana.

Foto: Meta.

Deja una respuesta