FOLOU

Meta entra al negocio de la energía para impulsar la IA

Meta PlayAI

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, está explorando un nuevo camino: el comercio eléctrico. La razón es simple pero ambiciosa. Necesita más energía para alimentar sus centros de datos, que están diseñados para manejar la creciente demanda de inteligencia artificial. Según Bloomberg, su objetivo no solo es asegurar suministros eléctricos a largo plazo sino también acelerar la construcción de nuevas plantas de energía.

¿Cómo funciona este plan? Meta busca obtener permisos federales en Estados Unidos para intercambiar energía en mercados mayoristas. Esto le permitiría comprometerse con nuevos proyectos energéticos y revender cualquier excedente en el mercado. Apple ya tiene este permiso, lo que le permite gestionar mejor sus riesgos financieros mientras invierte en infraestructura energética. Urvi Parekh, jefa global de energía de Meta, explicó que los desarrolladores de plantas necesitan garantías de que grandes consumidores como Meta están dispuestos a invertir en el sistema.

Esta estrategia cobra importancia conforme crece la demanda de energía para la inteligencia artificial (IA). Bloomberg señala que, solo para uno de sus campus de centros de datos en Luisiana, Meta requerirá la construcción de tres nuevas plantas de gas. Meta espera que esta medida impulse el desarrollo energético, aunque podría generar debates sobre las implicaciones regulatorias y ambientales.

TE PUEDE INTERESAR: Algorithmic Perfumery: esta impresora de perfumes usa IA para personalizar aromas 

Qué debes saber

Especificaciones técnicas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Archivo FOLOU.

Salir de la versión móvil