FOLOU

Adiós a Microsoft Publisher: ¿qué sigue ahora?

Después de 35 años, Microsoft anunció que dejará de dar soporte a una de sus aplicaciones más icónicas, Microsoft Publisher. El anuncio marca el fin oficial para esta herramienta el 1 de octubre de 2026, dejando a muchos usuarios con la tarea de migrar sus archivos hacia otros formatos como PDF o documentos de Word. Aunque la decisión no sorprende en un mundo donde las herramientas digitales evolucionan rápidamente, afectará especialmente a pequeñas empresas y estudiantes que dependían de Publisher para crear materiales promocionales.

Microsoft Publisher nació en 1991 como una solución accesible para quienes necesitaban diseñar folletos, tarjetas de presentación y boletines sin invertir en software costoso como QuarkXPress o InDesign. Con el tiempo, la aplicación añadió funciones avanzadas como exportación a PDF y colaboración en la nube, pero estas características ya están disponibles en otras herramientas de Office, como Word y PowerPoint.

Además, soluciones impulsadas por inteligencia artificial, como Microsoft Designer, han hecho que Publisher sea menos relevante. En resumen, aunque Publisher cumplió su propósito durante décadas, hoy es considerado redundante frente a opciones más modernas.

TE PUEDE INTERESAR: Google Drive estrena ícono: Workspace Flows

Qué debes saber

Especificaciones técnicas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Windows en Unsplash.

Salir de la versión móvil