OpenAI lanzó oficialmente Sora, una aplicación de video social para iPhone que permite a los usuarios crear clips generados por inteligencia artificial utilizando (IA) su propia imagen. Presentada el 30 de septiembre de 2025 junto con el modelo de generación de video Sora 2, la app se perfila como un ‘momento ChatGPT’ para el video.
OpenAI estableció restricciones estrictas para proteger la identidad de los usuarios y figuras públicas. Nadie puede generar contenido con la imagen de otra persona sin su consentimiento explícito. En el caso de celebridades, solo pueden aparecer si han subido un cameo autorizado.
Respecto a los derechos de autor, OpenAI ha adoptado una política de exclusión voluntaria: los propietarios de contenido deben solicitar que sus obras no se utilicen en Sora. Esta postura ha generado controversia en Hollywood, donde estudios como Disney ya han optado por excluir sus materiales.
TE PUEDE INTERESAR: Google cambia su logo: un ‘G’ degradado para la era de la IA
¿Qué es Sora y cómo funciona?
- Sora se asemeja a TikTok en su interfaz: un feed vertical de videos cortos, botones para dar ‘me gusta’, comentar y remezclar. Pero hay una diferencia fundamental: todos los clips son generados por IA.
- No se pueden subir grabaciones personales ni importar archivos desde la galería.
- Los usuarios graban un video breve que sirve como base para crear ‘cameos’ —representaciones realistas de sí mismos insertadas en escenas generadas por IA.
- Cada usuario puede autorizar a amigos (o al público en general) para usar su imagen en estos cameos.
- OpenAI afirma que la persona cuya imagen se utiliza es ‘copropietaria’ del resultado final y puede eliminarlo o revocar el acceso en cualquier momento.
Sora 2: IA más realista y controlable
- El modelo Sora 2 mejora significativamente respecto a su versión anterior.
- Ahora puede simular leyes físicas con mayor precisión, mantener coherencia narrativa en múltiples tomas y generar audio ambiental, voces en off y efectos sonoros. Esto permite crear clips de hasta 10 segundos que resultan visual y auditivamente coherentes.
- OpenAI ha implementado un sistema de verificación de identidad para evitar el uso indebido de imágenes.
- Los usuarios deben realizar una ‘prueba de vida’ —movimientos faciales y lectura de números aleatorios— antes de que su imagen pueda ser utilizada.
Disponibilidad y expansión
- Por ahora, Sora está disponible solo por invitación en EE. UU. y Canadá.
- Cada usuario recibe cuatro invitaciones adicionales para compartir con amigos.
- No hay fecha confirmada para el lanzamiento en Android ni en otros países, aunque OpenAI planea expandirse próximamente.
Foto: App Store.