Spotify: 9 funciones que todas las plataformas deberían tener

Soramir Torres

, INTERNET

A lo largo de los años, Apple Music ha evolucionado y ha introducido mejoras como Dolby Atmos con audio espacial, soporte Lossless sin costo adicional y un servicio de música clásica. Sin embargo, Spotify sigue ofreciendo herramientas únicas que mejoran la experiencia de los usuarios y que Apple aún no ha implementado.

En FOLOU reunimos las mejores funciones que ha implementado Spotify recientemente y te mostramos cómo ha mejorado el servicio de música streaming para sus usuarios.

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft prueba ‘Hey, Copilot!’ en Windows 11: una nueva forma de ‘hablar’ con la IA

Funciones exclusivas de Spotify que todas las plataformas deberían tener

  1. Aplicación independiente. Spotify se actualiza directamente desde la tienda de aplicaciones, permitiendo mejoras constantes sin esperar cambios en el sistema operativo.
  2. AI DJ. La función AI DJ de Spotify utiliza inteligencia artificial para seleccionar canciones basadas en los hábitos del usuario, ofreciendo una experiencia más personalizada.
  3. Mezclar listas de reproducción. Spotify permite fusionar listas de reproducción con amigos o artistas, creando una experiencia compartida que se actualiza diariamente.
  4. Integración de música y podcasts. Spotify combina música y podcasts en una sola aplicación, mientras que Apple mantiene sus servicios separados.
  5. Códigos de Spotify. Los usuarios pueden escanear códigos QR para compartir canciones o listas de reproducción fácilmente.
  6. Mejores perfiles públicos. Spotify permite ver lo que tus amigos están escuchando en la aplicación web, fomentando la interacción social.
  7. Detección de tiempo de carrera. Spotify ajusta la música al ritmo de carrera del usuario.
  8. Experiencia optimizada en todas las plataformas. Spotify ofrece una experiencia más uniforme en iPhone, iPad, Mac, Android y Windows.
  9. Snooze: Pausar canciones temporalmente. La nueva función Snooze permite a los usuarios ocultar canciones de sus recomendaciones durante 30 días, evitando la repetición excesiva.

Foto: Spotify.

Deja una respuesta