FOLOU

Día Internacional para la Prevención del Suicidio: tecnología, redes sociales y el poder de hablar

Cada 10 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El objetivo es claro: crear conciencia, romper el estigma y fomentar acciones concretas que salven vidas. En 2025, el lema global es ‘Siempre hay razones para vivir’, una invitación a mirar más allá del dolor y encontrar esperanza en la conexión humana.

Según datos de la OMS, más de 727.000 personas mueren por suicidio cada año. Es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, y muchos casos ocurren de forma impulsiva, en momentos de crisis emocional. La prevención requiere un enfoque multisectorial, donde la salud pública, la educación, los medios y la tecnología trabajen juntos.

TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional del Sudoku: las mejores apps para jugar en 2025

Tecnología al servicio de la salud mental: cómo ayudar con la prevención del suicidio

El papel de las redes sociales: entre el riesgo y la oportunidad

Foto: .Muradi en Unsplash

Salir de la versión móvil