La aplicación Threads, desarrollada por Meta como competencia directa de X, acaba de introducir una de las funciones más esperadas por sus usuarios: mensajes directos (DMs). Este nuevo paso busca consolidar a Threads como una plataforma integral de interacción social, cerrando una brecha clave que la diferenciaba de su principal rival.
De acuerdo con la compañía, a partir del 1 de julio de 2025, los usuarios mayores de 18 años pueden enviar mensajes privados desde la aplicación en Android, iOS y versión web. Además, los DMs están disponibles únicamente entre seguidores mutuos en Instagram o personas que sigues directamente en Threads.
Según el portavoz de Threads, Alec Booker, la mensajería está ‘protegida por nuestros sólidos estándares de privacidad, protecciones de cuentas e infraestructura de seguridad’. Sin embargo, también se confirmó que los mensajes no cuentan con cifrado de extremo a extremo, lo que ha generado preocupaciones en la comunidad sobre la privacidad de las conversaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Microsoft Edge se potencia con IA: resúmenes inteligentes, búsquedas mejoradas y privacidad local
¿Cómo funcionan los nuevos DMs en Threads?
- Toca el ícono del sobre en la barra inferior de la app.
- Accede a tu bandeja de entrada.
- Presiona el lápiz en la esquina superior para redactar un nuevo mensaje.
- Por ahora, las conversaciones son uno a uno, pero Meta ya trabaja en futuras funciones como mensajería grupal, filtros de bandeja de entrada y una carpeta de solicitudes de mensajes, similar a la que ya ofrece X.
Función de ‘resaltado’: contenido curado en el feed
- Además de los DMs, Threads lanzó una función llamada ‘resaltado’ para destacar publicaciones con ‘perspectivas únicas que conducen a conversaciones reflexivas’.
- Por ahora, estos destacados aparecen en áreas como el feed ‘Para ti’, marcando tendencias emergentes.
- En próximas actualizaciones se expandirán a más secciones de la app.
Foto: Meta.