Eliminar programas innecesarios ayuda a mantener tu Mac limpio y con mejor rendimiento. Existen diferentes formas de hacerlo, dependiendo de cómo se haya instalado la aplicación.
Desde el ‘Launchpad’ hasta la ‘Terminal’, cada método ofrece ventajas distintas para una desinstalación eficaz. En algunos casos, las apps también dejan archivos residuales que vale la pena borrar.
Es posible eliminar manualmente muchas aplicaciones sin necesidad de programas externos, aunque algunas requieren desinstaladores específicos o acceso mediante comandos.
TE PUEDE INTERESAR: El presidente Trump amenaza a Apple con aranceles del 25%
Métodos para eliminar aplicaciones de tu Mac
- Si mantienes presionado el ícono de una app en ‘Launchpad’ y no aparece la X, es porque no proviene de la App Store.
- Al arrastrar una app a la ‘Papelera’, es posible que se te pida la contraseña de administrador.
- Algunas aplicaciones como las de Adobe o antivirus traen su propio desinstalador dentro de una carpeta.
- Los archivos residuales suelen estar en las carpetas ‘/Library/Application Support/’, ‘/Library/Preferences/’ y ‘/Library/Caches/’.
- Puedes eliminar restos manualmente desde Finder usando la opción ‘Ir a la carpeta’.
- Terminal permite borrar apps escribiendo ‘sudo rm -rf’ seguido de la ruta de la aplicación.
- Las apps del sistema como Safari o Mail no se pueden eliminar con métodos estándar.
- Quitar una app del sistema requiere desactivar SIP, lo cual puede causar problemas técnicos.
- Si borraste una app y quieres recuperarla, puedes reinstalarla desde la App Store o el sitio oficial.
- Las aplicaciones predeterminadas de macOS solo pueden restaurarse reinstalando el sistema o desde el modo de recuperación.
Foto: Pixabay.