Spotify acumula casi 700 millones de usuarios en el mundo y, aunque ofrece una amplia variedad de funciones, no siempre garantiza un rendimiento perfecto en los dispositivos. Entre las causas de fallos comunes está la acumulación de archivos temporales.
Estos archivos se guardan en la memoria del iPhone como parte de la caché. Su objetivo es evitar descargas repetidas, pero en exceso pueden ralentizar la aplicación o generar errores. Por eso, eliminarlos cada cierto tiempo ayuda a mantener un mejor desempeño.
La propia aplicación permite hacerlo desde el menú de configuración. Con unos pocos pasos puedes borrar la caché sin afectar tus listas de reproducción ni la música descargada, lo que convierte esta acción en una solución rápida y efectiva.
TE PUEDE INTERESAR: Así es el Moto G86: un unboxing del gama media con diseño resistente y cámara Sony | VIDEO
Cómo borrar la caché de Spotify en iPhone
- Abre Spotify y pulsa el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Accede a ‘Configuración y privacidad’.
- Ingresa en ‘Guardar datos y sin conexión’.
- Desplázate hasta la sección ‘Almacenamiento’.
- Selecciona la opción ‘Borrar’ para eliminar la caché.
- Mantén al menos 1 GB de memoria libre para un funcionamiento óptimo.
- Considera usar ‘Eliminar todas las descargas’ si necesitas liberar más espacio.
- Activa el ahorro de datos para reducir el tamaño de los archivos descargados y limitar funciones que consumen más memoria.
Foto: Freepik.