WhatsApp tendrá traducción integrada en iPhone y Android: cómo funciona 

My Retro Tvs

WhatsApp comenzó a desplegar una de sus funciones más esperadas: la traducción de mensajes directamente dentro de la aplicación. A partir del 23 de septiembre de 2025, los usuarios de iPhone y Android en todo el mundo podrán traducir mensajes en chats individuales, grupos y actualizaciones de canales sin salir de la plataforma.

En su fase inicial, los usuarios de Android podrán traducir mensajes en seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Por su parte, los usuarios de iPhone tendrán acceso a más de 19 idiomas desde el lanzamiento, lo que marca una diferencia notable en cobertura lingüística entre plataformas.

Según WhatsApp, se planea ampliar el soporte de idiomas en los próximos meses, lo que podría incluir lenguas indígenas, dialectos regionales y otros idiomas relevantes para comunidades multilingües.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo encontrar correos electrónicos archivados en Gmail desde tu iPhone

Cómo funciona la nueva herramienta de traducción de WhatsApp

  1. La función se activa manteniendo presionado cualquier mensaje recibido y seleccionando la opción ‘Traducir’.
  2. Desde allí, el usuario puede elegir el idioma de origen y destino, con la posibilidad de descargar el idioma para futuras traducciones sin conexión. 
  3. En Android, además, se puede habilitar la traducción automática para hilos completos. Esto convierte todos los mensajes entrantes en textos traducidos al idioma preferido del usuario.
  4. Esta herramienta no ofrece traducción en tiempo real como algunos dispositivos de audio o asistentes virtuales, pero representa un avance significativo en la accesibilidad de la comunicación digital. 
  5. WhatsApp confirmó que las traducciones se procesan directamente en el dispositivo, garantizando la privacidad de los mensajes y evitando que se almacenen en sus servidores.

Foto: WhatsApp

Deja una respuesta