WhatsApp, propiedad de Meta, inició oficialmente su incursión en la publicidad dentro de la aplicación. La versión beta más reciente para Android (2.25.21.11) introduce dos nuevos formatos: Anuncios de Estado y Canales Promocionados, marcando un giro estratégico hacia la monetización sin comprometer la privacidad del usuario.
Según datos compartidos por Meta, es una sección que recibe más de 1.500 millones de visitas al día, lo que la convierte en el lugar indicado para que las empresas se den a conocer.
Meta asegura que los anuncios no invadirán chats privados, grupos ni llamadas, que seguirán protegidos por cifrado de extremo a extremo. La segmentación se basa únicamente en datos básicos como ubicación general (ciudad o país), idioma del dispositivo y canales seguidos e interacciones con anuncios.
De acuerdo con el sitio web WABetaInfo, WhatsApp también está probando una herramienta de transparencia que consta de una lista de anuncios vistos recientemente, opción para bloquear o desbloquear anunciantes, descarga del informe en formato ZIP y generación automática mensual.
TE PUEDE INTERESAR: Agendar desde Gmail: Google integra su calendario al redactar correos
Cómo funcionan los nuevos anuncios en WhatsApp
- Anuncios de Estado
- Aparecen entre las actualizaciones de estado de tus contactos.
- Son clips verticales breves, etiquetados como ‘Patrocinados’.
- Se pueden omitir rápidamente y bloquear al anunciante si se desea.
- Canales Promocionados
- Los canales públicos pueden pagar para aparecer en posiciones destacadas del directorio.
- También llevan la etiqueta ‘Patrocinado’, diferenciándose del contenido orgánico.
Foto: WABetaInfo.