WhatsApp dio un paso importante en la protección de la privacidad de sus usuarios al introducir el cifrado biométrico para las copias de seguridad de chat, una función que reemplaza las antiguas contraseñas y claves de recuperación por métodos más sencillos y seguros como la huella digital, el reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla del dispositivo. Esta actualización, anunciada oficialmente el 30 de octubre de 2025, se está implementando gradualmente en dispositivos iOS y Android.
Hasta ahora, proteger las copias de seguridad de tus chats en Google Drive o iCloud requería establecer una contraseña o guardar una clave de recuperación larga y compleja. Esto desmotivaba a muchos usuarios, dejando sus historiales vulnerables. Y no hablamos solo de texto: las copias de seguridad incluyen notas de voz, fotos, documentos, mensajes grupales y conversaciones personales, que pueden contener años de recuerdos o información sensible.
Con esta nueva función, WhatsApp se alinea con la tendencia global hacia la seguridad sin contraseñas, adoptando el uso de passkeys o claves de acceso biométricas que ya están siendo implementadas por empresas como Apple, Google y Microsoft. Este enfoque no solo mejora la protección, sino que también facilita su uso, lo que aumenta la probabilidad de que los usuarios activen el cifrado.
TE PUEDE INTERESAR: Threads alcanza 150 millones de usuarios diarios
Cómo activar el cifrado biométrico en WhatsApp
Una vez que la función esté disponible en tu dispositivo, podrás activarla siguiendo estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a Configuración.
- Selecciona Chats > Copia de seguridad de chat.
- Toca en Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Elige la opción de cifrado con biometría (huella, rostro o código de bloqueo).
Es importante asegurarte de que el método de desbloqueo de tu dispositivo sea seguro, ya que si alguien logra acceder a tu pantalla, también podría acceder a tus copias de seguridad.
¿Qué sigue?
- La función se está desplegando por fases, por lo que puede que aún no la veas disponible. Si es así, asegúrate de mantener tu aplicación actualizada y revisa periódicamente la configuración.
- WhatsApp ha lanzado recientemente otras funciones de privacidad como el chat antifugas, que impide que los mensajes se compartan fuera de la conversación original.
Foto: Blog de WhatsApp.