Meta comenzó a reemplazar la aplicación nativa de WhatsApp para Windows con una versión basada en la web, utilizando la tecnología Edge WebView2 de Microsoft. Este cambio, visible en la más reciente beta (versión 2.2569.0.0), marca una experiencia optimizada con WinUI a una envoltura web que replica la interfaz de web.whatsapp.com.
Básicamente, esto significa que la aplicación oficial de mensajería para el sistema operativo de Microsoft, volverá a ser lo que era hace unos años. Cierto es que aquí se incluyen algunas características nuevas, pero lo peor de este cambio vendrá dado por su rendimiento general, ya que a partir de ahora la aplicación será más lenta y utilizará más memoria RAM del equipo.
De acuerdo con el sitio web Windows Latest, la decisión responde a una lógica de eficiencia operativa: mantener una sola base de código para todas las plataformas. Esto permite actualizaciones más rápidas y menos esfuerzo de mantenimiento, pero sacrifica rendimiento y experiencia de usuario.
TE PUEDE INTERESAR: Netflix revela qué contenido atrapó a sus usuarios este semestre
Qué implica este cambio de WhatsApp para Windows
- Menor integración con Windows 11: se pierden elementos nativos como la barra de título, los menús contextuales y las notificaciones del sistema.
- Mayor consumo de recursos: pruebas realizadas por Windows Latest indican que la nueva versión usa hasta 30% más de memoria RAM que la app nativa anterior.
- Interfaz simplificada: los ajustes y configuraciones se reducen a lo básico, replicando la experiencia web.
- Nuevas funciones heredadas del entorno web: como Canales, mejoras en Estados y Comunidades, que antes llegaban más rápido a la versión web.
- Posiblemente, las funciones de transcripción de mensajes de voz implementadas recientemente en Android podrían verse afectadas en su versión de escritorio.
Foto: Windows Latest.