Wi-Fi 8: Más confiable para el futuro de la IA

El futuro del Wi-Fi está tomando forma, y esta vez no se trata de velocidad, sino de estabilidad. El nuevo estándar Wi-Fi 8 promete mejorar la fiabilidad de las conexiones en un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y los dispositivos conectados son cada vez más comunes. Aunque aún falta tiempo para su llegada oficial, Qualcomm ya ha revelado detalles clave sobre cómo este estándar cambiará nuestra experiencia con internet inalámbrico.

A diferencia de versiones anteriores como Wi-Fi 7, que duplicó la capacidad de transmisión de datos, Wi-Fi 8 se enfocará en reducir interrupciones y aumentar la cobertura en entornos difíciles. Una de las novedades es una característica llamada Single Mobility Domains, que permite que los dispositivos mantengan una conexión continua mientras se mueven entre diferentes puntos de acceso. Esto será especialmente útil en espacios grandes o áreas urbanas densas donde varias señales pueden interferir. Además, se espera que mejoren aspectos como la latencia y la cantidad de paquetes perdidos durante la navegación.

La importancia de Wi-Fi 8 radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades tecnológicas futuras. Para 2028, cuando el estándar sea oficial, viviremos en un ecosistema dominado por dispositivos inteligentes, realidad aumentada y aplicaciones de IA que requieren conexiones rápidas pero, sobre todo, estables. Por ahora, puedes aprovechar opciones actuales como routers Wi-Fi 6 o 7, mejorando tu red doméstica mientras esperas lo que viene.

TE PUEDE INTERESAR: Contraseñas en 2025: diferentes años, mismos errores

Qué debes saber

  • Wi-Fi 8 prioriza la fiabilidad sobre la velocidad para soportar experiencias avanzadas de IA.
  • Incluye características como Single Mobility Domains para mantener conexiones continuas.
  • Se espera que mejore la cobertura en zonas congestionadas y reduzca interrupciones.

Especificaciones técnicas

  • Mayor rendimiento en condiciones de señal desafiantes (+25%).
  • Reducción del 25% en la latencia en situaciones críticas.
  • Menor cantidad de paquetes perdidos al moverse entre puntos de acceso.

“Con cosas como la IA, hay una dependencia significativa en una mayor fiabilidad para tu Wi-Fi.”

— Rolf De Vegt, vicepresidente de estándares técnicos de Qualcomm

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Qualcomm.

Deja una respuesta