YouTube lanza herramienta de detección para combatir deepfakes con IA

Soramir Torres

, INTERNET

YouTube comenzó a desplegar una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que permite a los creadores identificar y denunciar contenido generado por IA que utiliza su imagen sin autorización. 

Esta función, llamada detección de semejanzas, está disponible desde el 21 de octubre de 2025 para los miembros del Programa de Socios de YouTube, y representa un paso importante en la lucha contra los deepfakes y el uso indebido de rostros y voces en la plataforma.

La primera ola de creadores elegibles fue notificada por correo electrónico, y se espera que la función se expanda gradualmente. El sistema fue probado inicialmente en diciembre de 2024 en colaboración con Creative Artists Agency (CAA), una de las agencias de talento más influyentes del mundo.

“Varias de las figuras más influyentes del mundo tendrán acceso a tecnología en etapa inicial diseñada para identificar y administrar contenido generado por IA que presenta su imagen, incluida su cara, en YouTube a escala”, señaló YouTube en su blog oficial.

TE PUEDE INTERESAR: Airbnb se vuelve más social para conectar viajeros

¿Cómo funciona la herramienta?

  • La herramienta permite a los creadores verificar su identidad y acceder a una pestaña especial en YouTube Studio llamada Detección de contenido. Allí pueden revisar videos marcados por el sistema como posibles imitaciones generadas por IA. 
  • Si identifican contenido no autorizado, pueden enviar una solicitud de eliminación directamente desde la plataforma.
  • YouTube advierte que, en esta fase inicial, el sistema puede marcar también videos legítimos del propio creador, ya que aún está en desarrollo.
  • Funciona de manera similar a Content ID, el sistema que detecta contenido con derechos de autor en audio y video.

¿Qué otras medidas ha tomado YouTube?

  • Desde marzo de 2025, YouTube exige que los creadores etiqueten los videos que contienen contenido generado o alterado con IA.
  • También implementó una política estricta sobre música generada por IA que imita voces de artistas reconocibles, especialmente en géneros como canto y rap.

Foto: Szabo Viktor en Unsplash.

Deja una respuesta