Farizon, marca del grupo Geely Holding, inició operaciones en Colombia con una propuesta que combina vehículos eléctricos comerciales y soluciones asociadas para la movilidad empresarial. Este paso refleja la expansión de alternativas en transporte sostenible en el país.
El proceso cuenta con el respaldo del Grupo Vardí, actor con trayectoria en el sector automotor colombiano, lo que facilita la adaptación de la oferta a las condiciones locales y regulatorias.
Además de los vehículos, Farizon incorpora infraestructura y servicios de apoyo, como estaciones de carga y plataformas de gestión de flotas, con el fin de integrar diferentes componentes de la operación desde el inicio.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Samsung se adelanta a Apple! Evento Galaxy Unpacked será el 4 de septiembre
Qué debes saber sobre los vehículos de Farizon
- Además de los vehículos, ofrecen instalación y mantenimiento de cargadores en puntos estratégicos.
- Las empresas pueden acceder a financiación internacional para adquirir las flotas sin afectar su flujo de caja.
- Una red técnica nacional asegura asistencia oportuna y piezas de repuesto disponibles.
- Incluyen asesoría personalizada para optimizar rutas y reducir costos operativos.
- Sus modelos cuentan con tecnología IoT (Internet de las Cosas) para monitoreo constante y eficiencia energética.
Especificaciones técnicas
- VAN V6E: Esta que es para ciudades, ofrece 210 km de autonomía y capacidad para 1.150 kg de carga útil.
- SuperVan: Diseñado para grandes volúmenes, alcanza hasta 420 km de autonomía y posee 11 m³ de espacio.
- Camión H9: Una opción para rutas regionales, transporta hasta 4.075 kg con frenos autónomos.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Farizon.