FOLOU

Híbridos enchufables: ¿realmente contamina menos?

Un estudio reciente revela que los vehículos híbridos enchufables (PHEV) emiten casi la misma cantidad de contaminantes que los autos de gasolina tradicionales. Según un informe de organizaciones ambientales europeas, las emisiones reales de estos modelos son solo un 19% menores en comparación con las de los autos a gasolina, lo que contradice los resultados de pruebas de laboratorio que prometían una reducción del 75%.

El problema radica en cómo funcionan los PHEV en condiciones reales. Las pruebas oficiales asumen que estos autos operan el 84% del tiempo en modo eléctrico, pero datos reales muestran que este porcentaje es apenas del 27%.

Además, sus motores eléctricos no siempre tienen suficiente potencia para evitar usar combustible, y muchos conductores prefieren cargar combustible debido a la falta de infraestructura de carga rápida. Estos factores aumentan tanto la contaminación como los costos de combustible, haciendo que los usuarios gasten 582 dólares más al año de lo esperado.

TE PUEDE INTERESAR: Científicos crean un indicador inteligente para baterías de vehículos eléctricos

Qué debes saber

Especificaciones técnicas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Ralph Hutter en Unsplash.

Salir de la versión móvil