FOLOU

Científicos crean un indicador inteligente para baterías de vehículos eléctricos

La ansiedad por autonomía —ese temor persistente de que la batería de un vehículo eléctrico (VE) no alcance para completar un trayecto— podría tener los días contados. Investigadores de la Universidad de California, Riverside (UCR), Estados Unidos, desarrollaron una nueva métrica llamada Estado de Misión (SOM, por sus siglas en inglés), que promete cambiar la forma en que se estima el rendimiento de las baterías en condiciones reales.

A diferencia de los indicadores tradicionales que muestran el porcentaje de carga restante, SOM predice si una batería puede completar de manera confiable una tarea específica, como conducir 50 millas cuesta arriba o realizar un vuelo de dron en condiciones adversas. Para ello, combina principios físicos —electroquímica y termodinámica— con aprendizaje automático, incorporando variables como tráfico, temperatura ambiental, altitud y estilo de conducción.

“Es una medida consciente de la misión que transforma datos abstractos en decisiones prácticas”, explica Mihri Ozkan, profesora de ingeniería en UCR. “Mejora la seguridad, la fiabilidad y la planificación para vehículos, drones y cualquier aplicación donde la energía deba adaptarse a una tarea del mundo real”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Elettrica: así es el primer auto eléctrico de Ferrari

Más del indicador inteligente para los carros eléctricos

Foto: Haberdoedas en Unsplash.

Salir de la versión móvil