Tesla confirmó la entrega de 384.122 vehículos en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra, apenas superior a las entregas del primer trimestre (336.681 unidades), sugiere que la compañía podría cerrar el año con una segunda caída anual consecutiva en ventas.
De acuerdo con Bloomberg, la compañía, que alguna vez prometió aumentar sus entregas un 50% anual, enfrenta ahora una desaceleración global. En Europa, las matriculaciones de nuevos Tesla cayeron un 45% entre enero y mayo. En China y EE. UU., aunque el descenso ha sido menor, la competencia de fabricantes como BYD, Hyundai y Rivian ha erosionado su cuota de mercado.
El Model Y actualizado, que comenzó a distribuirse en marzo, no ha logrado revertir la tendencia. A pesar de mejoras en diseño y eficiencia, las ventas siguen por debajo de las expectativas. Tesla incluso pausó temporalmente la producción del Model Y y del Cybertruck en su planta de Austin para reducir inventarios.
TE PUEDE INTERESAR: Partner y Boxer: las opciones de Peugeot para el transporte empresarial en Colombia
Factores internos y externos que afectan a Tesla
- El director ejecutivo, Elon Musk, atribuyó parte de la caída a cierres de líneas de producción para preparar el lanzamiento del nuevo Model Y.
- Según el sitio web TechCrunch, algunos informes indican que empleados fueron enviados a casa en mayo por falta de demanda.
- La compañía ha enfrentado protestas y boicots tras la participación de Musk en la administración Trump, lo que ha afectado su imagen pública.
- La salida de Omead Afshar, vicepresidente de ventas y producción para EE. UU. y Europa, ha generado incertidumbre interna. Musk ha asumido personalmente el control de las ventas en ambas regiones.
- En un intento por recuperar impulso, Tesla lanzó una versión limitada de su servicio Robotaxi en Austin, con vehículos Model Y autónomos operando en zonas geolocalizadas. Sin embargo, el lanzamiento ha sido opacado por fallos en carretera, críticas regulatorias y la falta de transparencia sobre el funcionamiento del sistema.
- Tesla presentará su informe financiero el 23 de julio. Aunque la producción se mantiene estable (410.244 unidades en Q2), la caída en entregas y la presión competitiva podrían afectar sus márgenes.
Foto: ElasticComputeFarm en Pixabay.