FOLOU

Cinco puntos de fricción en los viajes de negocios para 2025, según SAP

Un nuevo estudio realizado por SAP Concur revela las tensiones y diferencias de opinión sobre los viajes de negocios en Colombia y el mundo para 2025. Según la encuesta, existen discrepancias importantes entre empleados, gestores de viajes y directores financieros respecto a la importancia, el presupuesto y la disposición hacia estos desplazamientos laborales. Aunque muchos valoran los viajes como clave para fortalecer relaciones y generar oportunidades, otros ven en las reuniones virtuales una alternativa eficiente.

El informe destaca cinco puntos clave de fricción. Por ejemplo, mientras que el 94% de los viajeros de negocios considera que viajar es esencial para su éxito profesional, un 43% de los directores financieros cree que más de la mitad de esos viajes podrían reemplazarse por teleconferencias.

Además, aunque el 70% de los empleados está dispuesto a viajar en los próximos meses, la mitad de los CFOs teme que la reticencia al desplazamiento pueda afectar negativamente a sus empresas. Las diferencias también se extienden a los presupuestos y quién influye en las decisiones relacionadas con los viajes corporativos.

TE PUEDE INTERESAR: Ruta N impulsa innovación en Medellín con $3.000 millones

Qué debes saber del estudio de SAP

Para empoderar a los empleados y crear nuevas oportunidades en el extranjero, es vital que todos los roles de la organización estén alineados con objetivos comunes.

— SAP Concur

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: SAP.

Salir de la versión móvil