Ecosistema fintech en América Latina supera las 3.000 startups

Soramir Torres

, MUNDO

En los últimos seis años, el ecosistema Fintech registró un crecimiento de más del 340% en la cantidad de emprendimientos de finanzas tecnológicas, pasando de 703 empresas en 18 países en 2017, a 3.069 en 26 países en 2023.

De acuerdo con el cuarto informe de la serie Fintech en América Latina y el Caribe, el crecimiento actual del ecosistema Fintech en la región se debe a la alta demanda de los consumidores financieros, al estado de la infraestructura digital financiera y a la disponibilidad de una fuerza laboral especializada. 

Los resultados del estudio realizado por Finnovista, titulado ‘Un ecosistema consolidado con potencial para aportar a la inclusión financiera regional’, reflejan una estabilización del mercado y un avance hacia la solidez y resiliencia a largo plazo. 

TE PUEDE INTERESAR: Claro Lanza Internet Inalámbrico 5G Para El Hogar

Qué dice el informe sobre las fintechs en América Latina

  • Brasil sigue siendo el país de la región con el mayor número de emprendimientos fintech, con un 24% del total. Le siguen México con el 20%, Colombia con el 13%, y Argentina y Chile con el 10% cada uno. 
  • Los países que registraron mayor crecimiento en los últimos dos años fueron Perú con el 5,3% del número de empresas, seguido por Ecuador con un 3% y República Dominicana con un 2,1%. 
  • Perú, Ecuador, República Dominicana, Uruguay, Costa Rica y Guatemala constituyen un conjunto de mercados emergentes. Estos registraron un crecimiento anual promedio de 44% entre 2017 y 2023. 
  • Los segmentos que lideran el número de plataformas en la región continúan siendo pagos y remesas con el 21% del total de empresas, préstamos con el 19% y gestión de finanzas empresariales con el 13%. 
  • El estudio se realizó en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Finnovista y el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo. Se presentó durante la quinta reunión anual de FintechLAC, que se realiza en Bogotá, Colombia.

Cómo se realizó el estudio de las fintechs en América Latina

  • Esta edición del informe tiene datos de 26 países. Incluye por primera vez a Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, Haití, Jamaica, Suriname y Trinidad y Tobago.
  • El reporte realiza un mapeo riguroso con el cual se identificaron 3.069 Fintechs.
  • Adicionalmente, se realizaron encuestas dirigidas a empresas del ecosistema Fintech, a reguladores e inversionistas. 
  • Se obtuvieron 404 respuestas viables de empresas, lo cual representa un 13% del universo total de empresas Fintech.
  • El informe tiene un margen de error de 4,54% y un nivel de confianza de 95%. 
  • 25 inversionistas y 32 autoridades financieras respondieron a la encuesta del BID y Finnovista, que fue realizada en noviembre y diciembre de 2023.

Foto: Gerd Altmann en Pixabay

Deja una respuesta