FOLOU

IA podría convertir los desechos electrónicos en una mina de oro tecnológica

En un mundo saturado de dispositivos electrónicos, el reciclaje inteligente se perfila como una solución urgente y rentable. Según la OMS, con más de 1.22 mil millones de teléfonos inteligentes producidos solo en 2024, y una proyección de 80 millones de toneladas de desechos electrónicos para 2030, la necesidad de transformar esta montaña de basura tecnológica en valor económico y ambiental nunca ha sido más crítica.

En el Instituto Tecnológico Danés, el proyecto RoboSAPIENS liderado por Mikkel Labori Olsen está desarrollando un sistema robótico que automatiza la renovación de computadoras portátiles. 

Equipado con inteligencia artificial (IA), visión artificial y un brazo robótico, el sistema puede desmontar pantallas, reemplazarlas y reacondicionar equipos que de otro modo serían desechados.

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft presenta un sistema para enfriar chips de IA: de qué se trata

IA + humanos: una alianza para reciclar desechos electrónicos

Foto: Eugenia Pan’kiv en Unsplash.

Salir de la versión móvil