Kapital se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina 

Soramir Torres

, MUNDO

En un hito para el ecosistema tecnológico y financiero de América Latina, Kapital anunció el cierre exitoso de su ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares, duplicando su valuación a 1.300 millones de dólares y alcanzando el estatus de unicornio, el primero en la región enfocado en inteligencia artificial (IA) aplicada a servicios financieros.

Fundada con una visión nativa digital, Kapital no es una fintech tradicional ni una institución heredada. Desde sus inicios, fue concebida como una infraestructura financiera escalable, automatizada y basada en IA, lo que le ha permitido desarrollar productos propios sin depender de terceros, adquirir bancos tradicionales y reconstruirlos sobre su plataforma, reducir pérdidas y aumentar la fidelización de clientes y operar con licencia bancaria, lo que la diferencia de muchas fintechs.

Este enfoque ha sido clave para alcanzar la rentabilidad en menos de dos años y escalar su balance a 3.000 millones de dólares, con más de 300.000 clientes en México, Colombia y Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Andicom 2025: Cartagena será el epicentro latinoamericano de la innovación digital

kapital usa la IA como motor del ecosistema financiero

  • El nuevo capital permitirá acelerar el desarrollo del ecosistema financiero unificado de Kapital Bank, que integra:
    • Cumplimiento avanzado en AML/KYC
    • Sistemas de riesgo basados en machine learning
    • Herramientas de IA para optimizar operaciones, créditos y flujo de efectivo
  • Según Fernando Sandoval, CFO de Kapital, “lo que hace posible nuestro modelo no es solo el capital, sino nuestra capacidad de modernizar la infraestructura con IA y multiplicar ventajas con cada producto, adquisición y cliente”.
  • Kapital fue reconocida como Technology Pioneer por el Foro Económico Mundial en 2024 y 2025. También fue incluida en la lista CNBC Disruptor 50 en 2024. 
  • La ronda Serie C fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow. Esto refuerza la confianza global en el modelo de Kapital.

Impacto en Colombia

  • En Colombia, donde la compañía no opera como banco sino como un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas. Este logro se traduce en mayor respaldo, más inversión en tecnología, una oferta de valor más sólida y mayor confianza dentro del ecosistema.
  • La inyección de capital y el desarrollo de soluciones basadas en IA permitirán fortalecer los servicios actuales en el país, como el crédito digital y las herramientas de gestión empresarial.
  • Kapital en Colombia ayuda a que las Pymes tomen decisiones financieras más rápidas y acertadas.
  • El propósito de Kapital en Colombia sigue siendo el mismo: abrir las puertas del crecimiento a las empresas colombianas. Además, ofrecer soluciones simples, accesibles y diseñadas a la medida de sus necesidades.

Foto: Kapital.

Deja una respuesta