FOLOU

Ley Genius: Estados Unidos establece su primer marco legal para criptomonedas

El presidente Donald Trump firmó hoy la Ley Genius (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins), convirtiéndola en la primera legislación federal que regula el uso y emisión de stablecoins en Estados Unidos.

De acuerdo con Reuters, la ley ha sido criticada por figuras como la senadora Elizabeth Warren, quien advierte que podría beneficiar directamente a la familia Trump. World Liberty Financial, empresa cripto vinculada a Trump, lanzó la stablecoin USD1, que ya se utiliza en transacciones institucionales como la inversión de 2 mil millones de dólares de MGX en Binance.

Aunque la Casa Blanca afirma que no hay conflicto de interés, el hecho de que Donald Jr. y Eric Trump ocupen cargos directivos en World Liberty Financial ha generado inquietud entre legisladores y defensores de la transparencia.

La ley entrará en vigor en 2026, tras la emisión de normas por parte de agencias como la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Mientras tanto, emisores y plataformas deberán prepararse para cumplir con los nuevos requisitos.

TE PUEDE INTERESAR: Claro prende el 5G en Boyacá: dos nuevas ciudades se suman al mapa digital

¿Qué establece la Ley Genius?

¿Qué significa para el mercado?

Foto: Michael Förtsch en Unsplash.

Salir de la versión móvil