México demanda a Google por el cambio de nombre del ‘Golfo de México’

Soramir Torres

, MUNDO

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda contra Google por modificar el nombre del ‘Golfo de México’ en su plataforma de mapas para usuarios estadounidenses. 

La empresa tecnológica lo ha etiquetado como ‘Golfo de América’, siguiendo un decreto del expresidente Donald Trump, lo que ha generado una fuerte reacción por parte del gobierno mexicano.

El cambio de nombre se remonta al inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuando firmó un decreto el 20 de enero de 2025 para renombrar el Golfo de México en la parte que corresponde a Estados Unidos. Sin embargo, México sostiene que esta modificación no debería aplicarse a las aguas territoriales mexicanas ni cubanas.

Sheinbaum declaró que Google no tiene autoridad para cambiar el nombre de todo el Golfo, ya que es una atribución internacional. Según la agencia de noticias CBS, en febrero, el gobierno mexicano envió cartas a la empresa solicitando que corrigiera la etiqueta en sus mapas, pero la compañía respondió que no tenía planes de modificar su política.

TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp quiere resumir tus chats con IA: ¿cómo funcionará?

Acciones legales de México y respuesta de Google

  • Ante la negativa de Google, México ha procedido con una demanda formal. 
  • Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó la acción legal y exigió que la empresa diferencie claramente el Golfo de América (territorio estadounidense) del Golfo de México (territorio mexicano y cubano).
  • El Congreso de EE.UU. aprobó recientemente un proyecto de ley para codificar el cambio de nomenclatura, lo que ha generado aún más controversia. 
  • Mientras que Google y Apple han adoptado la nueva etiqueta en sus mapas, otras plataformas como MapQuest han decidido no seguir la orden.
  • Este conflicto no solo afecta la relación entre México y Google, sino que también plantea preguntas sobre la autoridad de los gobiernos para modificar nombres geográficos en plataformas digitales.
  • México argumenta que el Golfo de México es un territorio compartido y que cualquier cambio en su denominación debe ser aprobado por organismos internacionales.

Foto: Gordon Johnson en Pixabay.

Deja una respuesta