FOLOU

¡Ni sólido, líquido o gaseoso! Microsoft creó un nuevo estado de la materia para su chip cuántico

Microsoft dio un paso de gigante en sus investigaciones sobre computación cuántica. El grupo tecnológico presentó su nuevo procesador ‘Majorana 1’, el primero del mundo que introduce una arquitectura basada en qubits topológicos, una tecnología que hasta ahora era teórica, ya que las partículas utilizadas, llamadas Majoranas.

«Después de casi 20 años de investigación, hemos creado un estado completamente nuevo de la materia, desbloqueado por una nueva clase de materiales, los topoconductores, que permiten un salto fundamental en la computación», dice la compañía.

De acuerdo con Microsoft, el Majorana 1 es el primer chip cuántico del mundo que utiliza una arquitectura de núcleo topológico. Esta innovación se basa en el uso de topoconductores, un nuevo tipo de material que permite observar y controlar partículas de Majorana. 

La compañía señala que estas partículas son importantes para crear qubits más estables y escalables, los componentes esenciales de los ordenadores cuánticos.  

TE PUEDE INTERESAR: Modem C1: el primer chip de Apple para iPhone

El topoconductor de Microsoft

Algunas de sus implementaciones

Foto: Microsoft. 

Salir de la versión móvil