Después de una serie de restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en años anteriores, Nvidia recibió luz verde para volver a comercializar su GPU de inteligencia artificial (IA) H20 en el mercado chino.
El anuncio, publicado recientemente en el blog oficial de la compañía, marca un giro importante en las tensiones tecnológicas entre ambos países. Desde 2022, Washington ha limitado la exportación de GPUs de alto rendimiento como la A100 y H200, citando preocupaciones sobre su posible uso por parte del ejército chino.
Para sortear estas restricciones, Nvidia desarrolló versiones específicas como los A800 y H800, que luego también fueron vetadas en 2023. Finalmente, la compañía lanzó el HGX H20 junto con otros chips ajustados a las normativas de exportación.
Sin embargo, en abril de 2025 las ventas del H20 fueron también bloqueadas. Ahora, el Departamento de Comercio de EE. UU. ha reconsiderado su posición y ha asegurado a Nvidia que se otorgarán licencias de exportación, permitiendo la reanudación de entregas próximamente.
TE PUEDE INTERESAR: Autenticación multifactor: una defensa frente a amenazas cibernéticas
Impacto financiero para Nvidia
- Según cifras publicadas por Bloomberg, la compañía mantiene actualmente 8 mil millones de dólares en pedidos no enviados. Además, anticipa hasta 5 mil millones de dólares adicionales en ingresos para 2025 gracias a esta reactivación.
- Nvidia presentó oficialmente la nueva GPU RTX Pro, totalmente compatible con las normativas del mercado chino, diseñada para aplicaciones industriales como logística inteligente y automatización de fábricas.
- El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, minimizó las preocupaciones sobre el uso militar de sus chips en China. Afirmó que ‘no necesitan chips de Nvidia ni pilas tecnológicas estadounidenses para desarrollar sus capacidades militares’.
- Huang también expresó que depender de tecnología extranjera sería ‘una estrategia débil’ para China, señalando que las restricciones anteriores no detuvieron el desarrollo de IA en el país, sino que fortalecieron a sus competidores locales, especialmente Huawei.
Foto: NVIDIA.