FOLOU

China celebra los primeros Juegos Olímpicos de robots humanoides: deporte, IA y tecnología

Del 15 al 17 de agosto, Pekín se convirtió en el epicentro global de la robótica con la inauguración de los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, una competencia internacional que reunió a 280 equipos de 16 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Brasil y Japón. 

El evento, organizado por el gobierno municipal de Beijing y respaldado por instituciones académicas y empresas privadas, busca posicionar a China como líder mundial en inteligencia artificial (IA) y automatización.

China invirtió más de 20.000 millones de dólares en subsidios para el sector robótico en el último año, y planea establecer un fondo de 137.000 millones de dólares para apoyar startups de IA y robótica. 

Eventos como el maratón de robots humanoides —celebrado en abril— y la apertura de tiendas minoristas especializadas en robótica forman parte de esta estrategia. Aunque el maratón generó críticas por fallos técnicos (robots que emitieron humo o no completaron el recorrido), los expertos lo consideran un paso necesario para acelerar la innovación.

TE PUEDE INTERESAR: Files by Google podría incorporar lector nativo de archivos de texto: esto se sabe

Así fueron los primeros Juegos Olímpicos de robots humanoides

Foto: Spotlight Beijing vía X.

Salir de la versión móvil