A pesar de los avances tecnológicos y las inversiones en innovación, la productividad global ha mostrado un crecimiento mínimo en las últimas dos décadas. Un nuevo estudio de la consultora Accenture reveló que la productividad, medida como EBIT ajustado por inflación por empleado, aumentó apenas 1,4% anual desde el año 2000.
El informe también destaca que 25% de las empresas han logrado incrementar su productividad en 8%, gracias a estrategias centradas en el crecimiento y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) generativa.
Según Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia, muchas iniciativas de productividad han estado enfocadas en la reducción de costos y la eficiencia operativa, dejando de lado la inversión en crecimiento. Sin embargo, la llegada de la IA generativa está obligando a las empresas a redefinir la productividad y adoptar nuevas formas de trabajo.
El estudio muestra que casi la mitad de los ejecutivos aún asocian la productividad con la gestión de costos, mientras que solo 20% la vincula con el crecimiento. En contraste, las empresas con mayor crecimiento de productividad han integrado la tecnología como un multiplicador de innovación, mejorando la velocidad y calidad del trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Claro lidera el Internet móvil en Colombia: ¿cuál es la ciudad con mejor conexión?
Cinco claves para aumentar la productividad
- Redefinir la productividad. Las empresas más exitosas simplifican sus modelos de negocio, optimizan procesos y aprovechan socios estratégicos para mejorar la calidad de los resultados.
- Invertir en crecimiento. Las compañías líderes han aumentado sus costos operativos por empleado en más del 6% anual, logrando un crecimiento proporcional en ingresos. Además, duplican la inversión en tecnología frente a sus competidores menos productivos.
- Potenciar la productividad con IA generativa. La IA generativa puede ahorrar más del 12% de las horas de trabajo y mejorar la calidad de los resultados en 8,5%. Las empresas que lideran en su adopción podrían incrementar su productividad en 20%.
- Empoderar el talento humano. Las organizaciones más productivas promueven una cultura de aprendizaje continuo y desarrollo de nuevas capacidades. Aquellas que adopten enfoques responsables con la IA podrían generar hasta 10,3 billones de dólares en valor económico adicional para 2038.
- Abrazar el cambio. El 80% de las empresas considera el cambio como parte de su visión a largo plazo, pero solo 30% confía en sus capacidades para adaptarse a la transformación digital y la IA generativa.
Foto: Accenture.