Ya se acerca la Semana Santa 2025 y con ella las actividades litúrgicas abiertas a todo público en El Vaticano. El papa Francisco, como siempre, presidirá uno de los momentos más destacados del calendario católico que se desarrollará durante la última semana de marzo.
Desde el domingo 13 de abril iniciará la semana mayor en todo el mundo. Todos los creyentes católicos podrán ser testigos de los actos principales de celebración desde Roma, la ciudad de El Vaticano.
Es por eso que en FOLOU te traemos el cronograma de las celebraciones litúrgicas. Además, te contamos cómo ver las misas que dirigirá el Papá Francisco desde tu país y vía online.
TE PUEDE INTERESAR: Latinoamérica se prepara para el 6G: el futuro de la conectividad ya está en marcha
Dónde ver las misas de El Vaticano
Aquellos que quieran seguir las misas, podrán realizarlo por medio de la transmisión oficial del canal de YouTube del Vaticano o el canal Vatican News.
Estos canales gratuitos difundirán todas las procesiones y demás actos religiosos que se realicen a lo largo de la semana.
Cuáles serán dirigidas por el papa Francisco
Jueves Santo
- Francisco Bergoglio da la bienvenida a la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro.
- Como es tradición, el Papa suele dedicar su homilía a los sacerdotes que renuevan sus votos ese día.
- Más tarde, a las 18:00 horas, es la Misa de la Cena del Señor, donde el Papa estará acompañado por cardenales, arzobispos y obispos, donde se conmemora la última cena de Jesús con sus apóstoles.
Viernes Santo
- El papa Francisco permanecerá en el Coliseo, donde presidirá el Vía Crucis.
- Como es tradición, cada año las lecturas se centran en un tema diferente, por lo que se espera que el sumo pontífice reflexione sobre la guerra de Ucrania o el coronavirus.
Sábado de Santo
- Se inicia la Vigilia Pascual con la procesión con velas por la Basílica de San Pedro. No obstante, no se ha confirmado si el Papa bautizará a los adultos.
Misa por Domingo de Pascuas y Bendición
- El papa Francisco termina la Semana Santa celebrando una misa a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro ante la multitud.
- El representante de la iglesia impartirá su bendición ‘Urbi et orbi’ (a todo el mundo) desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
Foto: Leonhard Niederwimmer en Pixabay.