FOLOU

Reino Unido prohíbe pagos de ransomware en el sector público: ¿qué significa?

El gobierno británico confirmó una legislación pionera que prohíbe a las organizaciones del sector público y operadores de infraestructura crítica pagar rescates en ataques de ransomware. Esta medida, respaldada por casi el 72% de los participantes en una consulta pública, marca un cambio radical en la estrategia nacional contra el cibercrimen.

La prohibición se aplicará a entidades como el Servicio Nacional de Salud (NHS), escuelas, ayuntamientos y operadores de sectores críticos como energía, transporte y telecomunicaciones.

Además, las empresas privadas deberán notificar al gobierno antes de realizar cualquier pago de rescate. También se establecerá un régimen obligatorio de reporte de incidentes, incluso si no se realiza ningún pago.

De acuerdo con el sitio web TechCrunch, la legislación señala que las autoridades podrán bloquear pagos si se determina que violan sanciones internacionales, especialmente contra grupos vinculados a Rusia o Corea del Norte.

TE PUEDE INTERESAR: Agencia nuclear de EE.UU. afectada por ciberataque a SharePoint: ya hay más de 100 víctimas

Por qué esta medida contra el ransomware en Reino Unido

Foto: SCARECROW artworks en Unsplash.

Salir de la versión móvil