FOLOU

Estas son las amenazas más comunes que afectan a Microsoft

Día de la Gestión de Identidad

Un informe de la empresa especializada en identidad inteligente y seguridad de acceso BeyondTrust sobre las amenazas en Microsoft reveló que, por cuarto año consecutivo, la categoría de vulnerabilidades de elevación de privilegios sigue siendo predominante, representando el 40% (490) del total de vulnerabilidades en 2023.

Las vulnerabilidades de elevación de privilegios son brechas en la seguridad que permiten a un atacante obtener un nivel de acceso más alto de lo que debería tener, potencialmente otorgándole control sobre sistemas o datos sensibles. Esto puede conducir a una variedad de ataques, desde el robo de información confidencial hasta la manipulación de sistemas críticos.

Además, el informe destacó que, después de alcanzar un máximo histórico en 2022, el número total de vulnerabilidades continúa manteniéndose cerca de sus cifras más altas de la historia en 2023, oscilando entre 1,200 y 1,300, tal como ha ocurrido desde 2020.

Este patrón sugiere una persistente tendencia hacia la vulnerabilidad en los sistemas de Microsoft, lo que subraya la necesidad de medidas proactivas de seguridad cibernética.

TE PUEDE INTERESAR: Google Chrome tendrá protección de amenazas en tiempo real

Más hallazgos del informe de vulnerabilidades de Microsoft

Lo que dicen los expertos

Foto: Archivo FOLOU

Salir de la versión móvil