Un nuevo estudio respaldado por Google y realizado en colaboración con YouGov revela que los teléfonos Android, especialmente los Pixel, ofrecen una protección significativamente superior contra mensajes de texto fraudulentos en comparación con los iPhone.
Según los datos, Android bloquea más de 10 mil millones de mensajes maliciosos al mes, y los usuarios de Pixel tienen un 96% más de probabilidades de reportar cero estafas por SMS que los usuarios de iPhone.
Google integró herramientas de inteligencia artificial (IA) en Android que permiten detectar y bloquear mensajes y llamadas sospechosas en tiempo real. Estas funciones están especialmente optimizadas en los dispositivos Pixel, que incluyen detección de estafas en Google Messages y Gmail, filtrado automático de llamadas sospechosas y bloqueo de números maliciosos mediante RCS, que ya ha detenido más de 100 millones de números fraudulentos.
TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp ahora permite cifrar tus copias de seguridad con biometría: así funciona
Qué reveló el estudio de Google
- Usuarios de Android tienen un 58% más de probabilidades que los de iOS de no recibir mensajes fraudulentos en una semana típica.
- Los propietarios de Pixel lideran en protección, con un 96% más de probabilidades de no recibir estafas por SMS frente a usuarios de iPhone.
- El 20% más de usuarios de Android califican la protección como ‘muy efectiva’ o ‘extremadamente efectiva’ frente a los de iOS.
- En contraste, los usuarios de iPhone tienen un 150% más de probabilidades de considerar ineficaz la protección contra fraudes en sus dispositivos.
Qué dicen los estudios independientes
Una investigación de Counterpoint Research comparó dispositivos de marcas como Samsung, Motorola, Apple y Pixel, concluyendo que:
- Android ofrece protección con IA en 10 áreas clave de seguridad.
- iOS solo cubre dos de esas áreas, lo que lo deja en desventaja frente a sus competidores.
- Leviathan Security Group encontró que el Pixel 10 Pro ofrece el nivel más alto de protección predeterminada contra fraudes móviles, gracias a su integración profunda con los servicios de Google.
Foto: Google.