FOLOU

Kaspersky alerta sobre el aumento del ransomware en América Latina

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemoró el 12 de mayo, Kaspersky publicó su informe anual sobre la evolución de esta amenaza en el mundo y en América Latina. Este día fue establecido en 2020 por Interpol en colaboración con Kaspersky con el objetivo de crear conciencia sobre los riesgos del ransomware y promover estrategias de prevención.

Según el informe, la proporción de usuarios afectados por ataques de ransomware en América Latina aumentó a 0,33% entre 2023 y 2024. Aunque este porcentaje puede parecer bajo, los ciberdelincuentes prefieren enfocarse en objetivos de alto valor, lo que reduce el número total de incidentes pero incrementa el impacto de cada ataque.

Las regiones con mayor porcentaje de usuarios atacados son Medio Oriente, Asia-Pacífico y África, seguidas por América Latina, la CEI y Europa.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta con esta estafa! Phishing roba tus datos en Gmail: así puedes identificarlo

Nuevas tendencias y evolución del ransomware

Recomendaciones de seguridad

Para protegerse del ransomware, Kaspersky recomienda seguir estas prácticas:

Foto: vishnu vijayan en Pixabay.

Salir de la versión móvil