FOLOU

Cuidado con los Captcha falsos: la nueva trampa para propagar malware

Los Captcha, esas pruebas que nos piden identificar semáforos o escribir letras distorsionadas para demostrar que no somos robots, se han convertido en parte rutinaria de la navegación web. Pero esa familiaridad está siendo explotada por ciberdelincuentes que han encontrado una forma ingeniosa de convertir estas pruebas en trampas para distribuir malware.

Según Malwarebytes Labs, una técnica conocida como ClickFix está ganando terreno entre los atacantes. Esta táctica de ingeniería social utiliza Captcha falsos para engañar a los usuarios y hacer que ejecuten comandos maliciosos en sus dispositivos. 

El truco es simple pero efectivo: al intentar acceder a contenido popular o tras hacer clic en un enlace de phishing, el usuario se encuentra con una ventana emergente que simula ser un Captcha legítimo. Al seguir las instrucciones —que pueden incluir copiar y pegar comandos en la ventana ‘Ejecutar’ de Windows— el usuario, sin saberlo, instala malware en su sistema.

TE PUEDE INTERESAR: BeyondTrust lanza evaluación gratuita para detectar riesgos de identidad con IA

Los Captcha pueden propagar malware

Cómo protegerse de los Captcha falsos

Foto: Archivos FOLOU.

Salir de la versión móvil