FOLOU

Ciberseguridad en América Latina: entre amenazas crecientes y brechas persistentes

La ciberseguridad en América Latina enfrenta un escenario complejo marcado por el aumento de ataques sofisticados, la expansión del ransomware y la persistente brecha en capacidades técnicas y normativas. A medida que gobiernos, empresas y ciudadanos digitalizan sus operaciones, la región se convierte en un blanco atractivo para actores maliciosos, mientras que la inversión en protección digital aún es desigual.

Las tendencias actuales incluyen el uso de inteligencia artificial (IA) para defensa y ataque, la profesionalización del cibercrimen y una creciente demanda de talento especializado. Sin embargo, la falta de marcos regulatorios sólidos y la baja conciencia pública siguen siendo desafíos críticos para construir una cultura resiliente.

MES DE LA CIBERSEGURIDAD:

Fuentes: Cisco, Checkpoint, Kaspersky, Interpol, OEA.
Foto: Gerd Altmann en Pixabay.

Salir de la versión móvil