FOLOU

Control de accesos: la clave de la ciberseguridad empresarial 

Actualmente, las empresas manejan grandes volúmenes de datos críticos, incluyendo información financiera, propiedad intelectual y datos personales tanto de empleados como de clientes. Esta realidad las convierte en objetivos ideales para buscar vulnerabilidades y usar información confidencial, aquí es importante la ciberseguridad empresarial.

De acuerdo con BeyondTrust, especialista en ciberseguridad, en los últimos dos años un 42% de las empresas en América Latina ha sufrido la fuga de datos confidenciales tras una brecha de ciberseguridad.

Para BeyondTrust la Gestión de Accesos Privilegiados (PAM) resulta ser crucial para minimizar los riesgos de exposición a ataques cibernéticos. Recomiendan implementar este tipo de soluciones permite que las empresas refuercen su seguridad y garanticen mayor control sobre el acceso a datos sensibles, a su vez optimizan procesos, reducen la superficie de ataque y refuerzan la continuidad operativa. 

En el marco del Día del Internet Seguro, es importante recordar lo fundamental que resulta el fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad en el entorno empresarial, por eso en FOLOU te traemos algunas recomendaciones de BeyondTrust para implementar un control de acceso eficiente.

TE PUEDE INTERESAR: Colombia es el tercer mercado BPO de Latinoamérica

Cómo implementar una estrategia PAM en la ciberseguridad empresarial

Foto: BeyondTrust.

Salir de la versión móvil