FOLOU

Detecta solicitudes maliciosas de autenticación de dos factores: cómo proteger tu cuenta

La autenticación de dos factores (2FA) y la autenticación multifactor (MFA) son herramientas esenciales para proteger tus cuentas digitales. Sin embargo, incluso estas capas de seguridad pueden ser vulnerables si no se usan correctamente o si el usuario no está alerta ante intentos de suplantación. 

Por ejemplo, la autenticación 2FA utiliza dos factores, que pueden ser del mismo tipo (por ejemplo, contraseña + código SMS) y la MFA requiere al menos dos factores independientes, como contraseña + huella digital o código de una app de autenticación. Los códigos enviados por SMS son considerados los menos seguros, ya que pueden ser interceptados o solicitados mediante engaños.

Investigadores de seguridad han identificado nuevas plataformas de Phishing-as-a-Service (PhaaS), como Salty 2FA, que pueden evadir múltiples métodos de autenticación, incluyendo SMS, voz y notificaciones push. Este tipo de ataques se ha detectado en sectores como finanzas, telecomunicaciones y educación.

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft 365 integra Copilot Chat gratis en Word, Excel y PowerPoint

Tácticas comunes de ataque con autenticación de dos factores

  1. Bombardeo de notificaciones (prompt bombing)
    Los atacantes envían múltiples solicitudes de autenticación en poco tiempo, esperando que el usuario apruebe una por error o por frustración. Si recibes una notificación de 2FA sin haber intentado iniciar sesión, no la apruebes.
  2. Solicitudes desde dispositivos o ubicaciones desconocidas
    Si ves una alerta de inicio de sesión desde un sistema operativo que no usas (por ejemplo, Windows cuando tienes Mac) o desde una región geográfica inesperada, es una señal clara de intento malicioso.
  3. Pantallas de consentimiento sospechosas (OAuth phishing)
    Algunas apps o sitios falsos solicitan permisos excesivos, como acceso a tus correos, contactos o archivos. Si el permiso no coincide con la acción que estás intentando realizar, detente y verifica.
  4. Mensajes falsos por teléfono, SMS o correo electrónico
    Los atacantes pueden hacerse pasar por empresas legítimas para pedirte códigos de autenticación. Recuerda: ninguna empresa te pedirá tu código 2FA por estos medios sin que tú lo hayas solicitado.

Consejos para protegerte

Foto: Ed Hardie en Unsplash.

Salir de la versión móvil