FOLOU

‘Pandemia’ de delitos informáticos: eso dicen expertos

delitos informáticos

Una investigación de la firma de seguridad Check Point sugiere que el mundo está inmerso en una oleada de delitos informáticos. En la actualidad están activos más de 100.000 sitios web maliciosos y 10.000 malware.

Asimismo, la investigación especifica que cada 10 segundos una empresa es víctima de un ataque de ransomware que le secuestra su información. Además, el 46% de las organizaciones ha tenido al menos un trabajador que ha ‘contaminado’ su celular, tablet o computador con una app maliciosa.

La razón de que se registren tantos ataques informáticos se debe a que, según Techradar, la mayoría de las empresas migraron a una modalidad de trabajo remoto de forma apresurada. Del mismo modo, estas adoptaron soluciones en la nube para seguir funcionando así. No obstante, dichas organizaciones dejaron a la ciberseguridad en un segundo plano, por lo que a los cibercriminales se les ha hecho fácil cometer delitos informáticos de forma efectiva.

TE INTERESA: Realme anuncia smartphone centrado en el alto rendimiento

Qué estadísticas hay sobre delitos informáticos

«Necesitamos actuar ahora para detener esta pandemia cibernética que se extiende fuera de control. Las organizaciones necesitan vacunar sus redes hiperconectadas para prevenir estos ciberataques dañinos que causan tanta interrupción».

Dorit Dor, vicepresidente de productos de Check Point Software.

Imagen: Michael Geiger, vía Unsplash.

Salir de la versión móvil