Microsoft desmantela Lumma Stealer: el malware infectó casi 4.000 PC con Windows

Microsoft anunció una operación global para desmantelar Lumma Stealer, un malware que ha infectado más de 394.000 computadores con Windows en todo el mundo entre marzo y mayo de 2025. 

De acuerdo con Microsoft, este software malicioso, diseñado para robar información confidencial, ha sido utilizado por ciberdelincuentes para acceder a contraseñas, datos bancarios y billeteras de criptomonedas.

Microsoft, en colaboración con agencias como el Departamento de Justicia de EE. UU., Europol y el Centro de Control de Delitos Cibernéticos de Japón, llevaron a cabo una operación internacional para desmantelar la infraestructura de Lumma Stealer. Se han incautado más de 2.300 dominios utilizados para distribuir el malware, y se ha interrumpido su estructura de comando central.

TE PUEDE INTERESAR: Kaspersky alerta sobre el aumento del ransomware en América Latina

¿Qué es Lumma Stealer?

  • Lumma Stealer es un malware que opera bajo el modelo ‘Malware-as-a-Service’ (MaaS), lo que significa que sus desarrolladores lo venden a otros ciberdelincuentes en foros clandestinos. 
  • Este tipo de software malicioso es fácil de distribuir y difícil de detectar, lo que lo convierte en una herramienta popular entre los actores de amenazas.
  • El malware se propaga a través de:
    • Correos electrónicos de phishing que suplantan marcas de confianza como Microsoft.
    • Publicidad maliciosa en sitios web comprometidos.
    • Software pirateado y herramientas falsas de edición de video.
  • Una vez instalado, Lumma Stealer extrae información como:
    • Credenciales de acceso (contraseñas de redes sociales, correos electrónicos y tiendas en línea).
    • Datos financieros (tarjetas de crédito y cuentas bancarias).
    • Billeteras de criptomonedas (MetaMask, Electrum y Exodus).
    • Historial de navegación y cookies.

¿Cómo protegerse?

Para evitar infecciones por Lumma Stealer, Microsoft recomienda:

  • No abrir correos electrónicos sospechosos ni descargar archivos de fuentes desconocidas.
  • Utilizar autenticación multifactor en cuentas importantes.
  • Mantener el sistema operativo y el antivirus actualizados.

Foto: Microsoft.

Deja una respuesta