En Colombia, el comercio electrónico creció un 3% en 2025, alcanzando ventas online por 26,9 billones de pesos colombianos. Este auge trae consigo retos de seguridad digital. Según BeyondTrust, la protección de identidades es fundamental para mantener la confianza de los consumidores en las transacciones virtuales.
La seguridad basada en identidades utiliza tecnología avanzada como inteligencia artificial (IA) y el modelo Zero Trust. Estas soluciones verifican cada intento de acceso, independientemente del origen. Esto ayuda a prevenir fraudes, robo de datos y suplantación de identidad durante las compras en línea.
Con la temporada de compras navideñas en su punto máximo, proteger las identidades digitales se ha vuelto prioritario. Las empresas que logren implementar sistemas seguros sin afectar la experiencia del usuario tendrán una ventaja competitiva en el mercado digital colombiano.
TE PUEDE INTERESAR: Opus 4.5 de Anthropic: el modelo que quiere conquistar Microsoft Excel
Qué debes saber
- Las ventas en línea en Colombia alcanzaron 26,9 billones de pesos colombianos en 2025
- El 63,9% de las transacciones se realizó mediante débito o PSE.
- Se registraron 140,6 millones de transacciones en el segundo trimestre.
- El ticket promedio fue de 191.850 pesos colombianos.
Especificaciones técnicas
- Soluciones basadas en IA y Zero Trust.
- Verificación continua de accesos.
- Gestión de identidades privilegiadas.
- Control de accesos automatizado.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: BeyondTrust.
