Tenable anunció mejoras en su plataforma Tenable One, incorporando ‘Tenable One Connectors’ y paneles de control de riesgo personalizables. Estas innovaciones, impulsadas por ExposureAI, buscan consolidar datos de seguridad dispersos en una vista unificada y contextualizada.
De acuerdo con la compañía, con Tenable One, las empresas pueden integrar datos de seguridad de herramientas nativas y de terceros, incluyendo detección y respuesta de endpoints (EDR), seguridad en la nube y gestión de vulnerabilidades.
La plataforma se basa en Tenable Exposure Data Fabric, una arquitectura nativa de la nube que ingiere, normaliza y conecta datos. Además, ExposureAI utiliza aprendizaje automático para identificar rutas de ataque ocultas y priorizar acciones según el impacto en el negocio.
TE PUEDE INTERESAR: Infraestructura digital: el soporte clave del futuro tecnológico
Paneles de control de riesgo unificados de Tenable
- Los nuevos paneles de control eliminan la necesidad de informes manuales, ofreciendo vistas personalizables alineadas con las prioridades comerciales.
- Esto permite a los equipos de seguridad comunicar riesgos de manera más rápida y efectiva.
- Hermes Romero, director para Centro y Sudamérica de Tenable, destacó que estas mejoras fortalecen la postura de ciberseguridad en la región, permitiendo decisiones estratégicas basadas en inteligencia real.
La importancia de una visión integral del riesgo
- Steve Vintz, co-director ejecutivo y director financiero de la compañía, destacó la necesidad de una solución que rompa los silos de seguridad y permita a las organizaciones ver los riesgos en contexto. “
- El mercado de la ciberseguridad está saturado de soluciones puntuales que operan de forma aislada, lo que ralentiza los esfuerzos de seguridad y deja a las organizaciones vulnerables”, afirmó.
- Según Tenable, con el lanzamiento de nuevos ‘Conectores’, la plataforma se posiciona como una solución integral para la seguridad empresarial. La plataforma no solo simplifica la gestión de la seguridad, sino que también empodera a las organizaciones para tomar decisiones estratégicas basadas en inteligencia real.
Foto: Pixabay.