Universe Browser: el ‘navegador de privacidad’ que se comporta como malware

Un navegador web que promete proteger la privacidad de sus usuarios ha sido señalado por expertos en ciberseguridad como una amenaza encubierta. Universe Browser, una aplicación que se presenta como rápida y segura, ha sido descargada millones de veces, pero según un informe de la firma Infoblox y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), su comportamiento se asemeja al de un malware sofisticado.

De acuerdo con la investigación revisada por Wired, Universe Browser instala software oculto en los dispositivos de los usuarios. Este navegador redirige el tráfico de Internet a través de servidores ubicados en China y desactiva herramientas de seguridad clave. 

Entre sus características más preocupantes se encuentran el registro de teclas (keylogging), la alteración de configuraciones del sistema y la desactivación de menús contextuales y herramientas de desarrollo, lo que impide a los usuarios inspeccionar su funcionamiento.

Infoblox advierte que, aunque no se ha confirmado una intención maliciosa explícita por parte de los desarrolladores, la arquitectura del navegador facilita el monitoreo y el robo de información. “En manos de un actor malicioso, este navegador serviría como la herramienta perfecta para identificar a los jugadores ricos y obtener acceso a su máquina”, señala el informe.

TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT Atlas: OpenAI actualiza su navegador con nuevas funciones

Vínculos con redes de apuestas ilegales

  • Universe Browser no está disponible en tiendas oficiales como Google Play Store.
  • En Android, solo puede descargarse como archivo APK desde sitios relacionados con juegos de azar, donde se promociona como una vía para eludir restricciones locales. 
  • En Windows e iOS, también se distribuye directamente desde páginas de casinos en línea. 
  • Esta estrategia de distribución ha despertado sospechas sobre sus vínculos con redes de apuestas ilegales y grupos de ciberdelincuencia en el sudeste asiático.
  • Un análisis adicional publicado por Tarnkappe.info vincula el navegador con el llamado ‘Vault Viper network’. Se trata de una estructura mafiosa que combina apuestas ilegales, lavado de dinero y vigilancia digital. 
  • Este tipo de operaciones demuestra el creciente nivel de sofisticación de los grupos criminales que utilizan aplicaciones aparentemente legítimas para ocultar sus verdaderas intenciones.

Foto: Nebular en Unsplash.

Deja una respuesta